RUTA NOCTURNA ALICANTE
RUTA NOCTURNA ALICANTE
Hoy en día no hay ciudad turística que se precie que no tenga, dentro de su oferta de visitas y tours guiados, un tour "paranormal". Si bien es cierto que algunos guías de este sector podrían ser calificados como "de otro mundo" debido a que hacen un trabajo tan bueno que no parece real, la verdad es que en estos tours, tanto guías como visitantes, estamos a salvo de peligros y apariciones. Lo que es indudable es que cada vez está más de moda hacer visitas que buscan informar o divulgar esta otra cara de la historia de las ciudades, la parte oscura y macabra.
ALICANTE PARANORMAL
Muchos pensarán que Alicante no es una ciudad con suficiente contenido como para una ruta de este estilo. Obviamente, en Free Tour Alicante ® no estamos de acuerdo, o no estaríamos escribiendo estas líneas.
Sin ir más lejos, en Alicante tenemos a uno de los parapsicólogos más importantes de España, Pedro Amorós. Este alicantino, especializado en psicofonías, colaboró con los productores de la famosa serie Expediente X (The X-Files) para documentar uno de sus episodios. No nos imaginamos a los agentes Fox Mulder y Dana Scully paseando por la Explanada de España helado de turrón en mano, pero estos personajes de alguna manera vivieron una aventura 'paranormal' en la ficción documentada con nuestro alicantino más prestigioso en la materia.
LA MUERTE EN ALICANTE
Crímenes, asesinatos, peste negra... todos tienen su sitio en la historia de Alicante. En el Portal de Elche, hoy una bucólica plaza con su quiosco y su arbolado, antaño se ejecutaba en la horca. En las calles de Santa Cruz, el barrio más hermoso de Alicante, corrió la peste negra y la viruela diezmando a la población. No es casualidad que albergue la ermita de San Roque, un santo tradicionalmente asociado a la peste y a las epidemias. En la Calle Labradores, hoy zona de ocio y de copas, hay, literalmente, cadáveres enterrados varios metros bajo el suelo, algunos de ellos encontrados y visibles en el Palacio de Maisonnave.
JUEGO DE TRONOS ALICANTINO
Tan de moda como está la famosa serie Juego de Tronos, no podemos olvidar que la realidad supera con creces a la ficción. Un acontecimiento histórico parecido a un episodio de Game of Thrones fue el enfrentamiento entre Jaime II y Nicolás Peris. Uno, Rey de la Corona de Aragón conquistando Alicante; otro, alcaide del Castillo de Santa Bárbara, a las órdenes de Castilla. Se dice que Jaime Lanister II El Justo luchó espada en mano y mató en un duelo a Nicolás Peris. Y se dice que le negó cristiana sepultura y despedazó su cuerpo y que hoy su fantasma deambula por la fortaleza haciendo tintinear las llaves del castillo, las cuales no pudieron arrancar de entre los dedos de su cadáver.
GUERRA Y DESTRUCCIÓN
No podemos olvidar la fatídica Guerra Civil Española y todo el sufrimiento que vivió Alicante, la última ciudad en caer del lado republicano. Episodios dramáticos, bombardeos y también curiosidades que estamos seguros a más de uno sorprenderán (todas incluidas en nuestro tour nocturno Alicante Enigmático). Uno de los sitios donde pararemos a hablar de estos temas será la Plaza del Doctor Balmis ¿Por qué? Porque aquí encontramos las dos caras de la moneda: el acceso a un refugio antiaéreo, símbolo de la destrucción y el miedo, pero también un busto del Doctor Balmis, a quien se le atribuye un hito en la historia de la medicina: difundir la vacuna de la viruela en América y Filipinas (en aquel momento posesiones españolas) y salvar así quién sabe cuántas miles de vidas humanas. Este busto nos recuerda la importancia de la ciencia y de Alicante para la historia de la medicina.

Doctor Balmis, ilustre alicantino
ALICANTE ENIGMÁTICO
Esperamos que estas palabras hayan sido más que suficientes para animaros a realizar nuestro 'free tour' ALICANTE ENIGMÁTICO. Y si no os ha animado, al menos leyendo estas líneas os lleváis unos cuantos datos curiosos.
¡Gracias por leernos!